BEATRIZ DONAYRE GUERRERO
Consultor – Director en Conectores
Hay una gran diferencia entre el decir y el contar. El decir es información, comunicación plana y convencional que puede confundirse entre todo el cúmulo de mensajes y estímulos publicitarios diarios, en cambio el contar es esa forma de envolver al público con el mensaje de modo que la inspiración se una a la emoción y a la acción. El contar requiere profundizar más allá de lo cotidiano y rutinario.
El contar se vincula directamente con la emoción y los sentidos, y en realidad no somos nada sin ese chasquido de emoción que nos cargue de significado. Elegir una marca, consumir, comprar y recomendar son actos de emoción. Van de la mano con procesos tan internos donde las percepciones y los sentimientos se unen a la esencia de lo que somos.
Las historias de nuestros emprendimientos son ricas en contenidos, tenemos historias reales y valientes, sabemos por qué estamos aquí y qué sueño estamos persiguiendo, sabemos las historias de nuestros consumidores, podemos conocer sus vivencias y acercarnos a ellos de una manera más significativa. En definitiva, tenemos todo para poder generar historias auténticas.
Pero esta autenticidad, nos lleva a explorar una pregunta aún más profunda, ¿seremos capaces de contar algo que realmente tenga sentido?, en otras palabras, ¿seremos capaces de generar lo que denomino un storytelling con propósito?
El storytelling con propósito va más allá de contar sobre nuestros orígenes como emprendedores, o de los atributos que nuestra marca, producto o servicio ofrece. El storytelling con propósito va de la mano con responder a la pregunta: ¿cómo queremos cambiar o mejorar la vida de las otras personas?, ¿en qué los hacemos mejores?, ¿cómo queremos que nuestro público vea la vida a partir de comprar, elegir o recomendar nuestra marca?, ¿cómo queremos que nos recuerden?, ¿realmente tiene sentido todo lo que ofrecemos y les contamos?
Emprender es maravilloso ya que nos lleva hacia un presente y un futuro donde podremos aplicar nuestra experiencia, cumplir un anhelo propio e ir aprendiendo constantemente a partir de nuestros logros y errores, pero será más maravilloso aun si nos animamos a adquirir un mindset orientado hacia el otro, es decir, hacia nuestro público, hacia esas personas que nos motivará a seguir adelante y a encaminarnos hacia la mejora. Como emprendedores, tenemos la ventaja de poder entender y acercarnos mejor a nuestro nicho, algo que nos permitirá focalizar mejor nuestros mensajes.
Siempre digo que detrás de cada marca, hay una verdadera historia de vida, y esa vida es la que nos mueve, nos levanta, nos despierta y nos confirma que somos entes llenos de misterios, pero con ganas de historias, frases, lemas, contenidos que nos hablen que la vida es mucho más que un simple acto de vender y comprar. Por lo tanto, ¿cómo quieres ingresar a la historia de vida de las otras personas?, ¿has pensando en ese storytelling con propósito con el que verdaderamente te quieres diferenciar? La vida es emoción pura, y sin emoción y sin un propósito claro nada funciona.
DESCARGA ahora:

Compartir en:
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)